Ministra del MOP inaugura nueva infraestructura turística en el borde costero de Tongoy en la Región de Coquimbo
02/08/2023 18:00:00 Dirección de Obras Portuarias
La ministra de ObrasPúblicas, Jessica López, se trasladó este jueves hasta Tongoy en la comuna deCoquimbo para inaugurar la nueva infraestructura del borde costero en el sectorde la Playa Socos. Las nuevas obras, que representaron una inversión del MOP superiora los 2 mil 800 millones de pesos, constituyen un nuevo espacio público derecreación para las familias, potenciar el desarrollo turístico y económicolocal.
“Estamos muy contentos porqueel borde costero quedó hermoso y será de mucha utilidad y mucho disfrute, tantopara los habitantes de Tongoy como para los veraneantes. Es una alegría para elMOP terminar esta obra de esta manera. Tongoy es un balneario tan tradicional,antiguo, y creo una de las mejores playas de Chile. Es un gusto hacer una obrapública que ayuda al desarrollo de esta ciudad”, señaló la ministra López.
Por su parte, el alcalde deCoquimbo, Alí Manouchehri destacó que “este es un gobierno comprometido con eldesarrollo y así sacar adelante obras que muchas veces tienen problemas, peroque después salen a la luz y terminan entregándole a la comunicad laposibilidad de disfrutar de un borde costero maravilloso. Así se posiciona aTongoy como uno de los balnearios más importantes de nuestro país. Un lugarparadisiaco que hoy cuenta con esta infraestructura que agradecemos desde laMunicipalidad de Coquimbo, porque viene a enriquecer el patrimoniogastronómico, cultural y artístico de nuestras playas”.
Asimismo, el delegadopresidencial regional de Coquimbo, Rubén Quezada celebró el trabajo conjuntocon buenos resultados: “Mejora la calidad de vida, mejora la calidad deemprendimiento y también el turismo en uno de los balnearios más icónicos de laregión, por lo cual estamos muy contentos. Y las obras que el día de hoy seanuncian por parte del Ministerio de Obras Públicas no son solo construcciones,sino que son iniciativas que dialogan entre sí, que permiten hacerse cargo defalencias de décadas que hemos tenido en nuestra región y que sin duda buscanel desarrollo”.
Los trabajos, ejecutados porel MOP, a través de la Dirección de Obras Portuarias, contemplaron elmejoramiento de la infraestructura de contención y la construcción de nuevasobras en un espacio de 2.675 m2, destacando un paseo peatonal de 620 metros deextensión, la remodelación de la plaza de artesanías, un mirador en el sectordel humedal y el reacondicionamiento de la escalera de piedras para el accesoal mar.
También se habilitó una plazade juegos infantiles y más de 500 m2 de áreas verdes en toda la extensión delpaseo e iluminación solar y en materia de infraestructura marítima, se habilitóun mirador en los roqueríos y un muelle para la práctica de la pesca deportiva.
Las obras, que se iniciaronen agosto del año 2021, vienen a complementar las obras realizadas durante losaños 2015 -2016 en la Playa Grande de Tongoy. Dicho proyecto consideró laejecución de muros de contención en hormigón armado por todo el borde costero,concibiendo en forma principal obras de mitigación y protección costera.
En paralelo a estos trabajos,el MOP en conjunto con el Gobierno Regional de Coquimbo avanza en elmejoramiento de 8 caletas pesqueras hasta el año 2026. Se trata de unainversión total de 19.126 millones de pesos en la intervención de las caletas:San Agustín (La Higuera), La Cebada, Río Limarí, Taquilla, El Sauce (Ovalle),Puerto Oscuro (Canela), Chigualoco y Las Conchas (Los Vilos).
Durante la ceremonia deinauguración, la ministra del MOP estuvo acompañada por el delegadopresidencial, Rubén Quezada; el seremi de Obras Públicas, Javier Sandoval, yrepresentantes de los gremios locales del turismo y la pesca.