Preparan proceso eleccionario para constituir Consejo Consultivo de Servicios Sanitarios Rurales (SSR)
• La ley 20.998, de Servicios Sanitarios Rurales, reconoce a las organizaciones sociales como los operadores y administradores de los servicios sanitarios en su territorio y establece el rol del Estado como proveedor de la infraestructura, ejecutando obras para servicios existentes y nuevos.
16/08/2023 18:00:00 Dirección de Obras Hidráulicas
Jornadas informativas y deinscripción al proceso eleccionario del Consejo Consultivo Regional Coquimbo, sonlas que ha llevado a cabo la Unidad de Gestión Comunitaria de la Subdirecciónde Servicios Sanitarios Rurales de la Dirección de Obras Hidráulicas del MOPCoquimbo, de cara a la constitución de la nueva institucionalidad que tendrácomo objetivo la participación activa de los dirigentes en la visibilización yorientación del sector hídrico rural del país.
Dirección de ObrasHidráulicas del MOP Coquimbo, de cara a la constitución de la nueva instituciónque tendrá como objetivo la participación activa de los dirigentes en lavisibilización y orientación del sector hídrico rural del país.
El Consejo Consultivo estarácompuesto por representantes de diversos ministerios como el de Obras Públicas,Salud, MINVU, Economía, Fomento y Turismo, Desarrollo Social, MIDESO, entreotros, así como también por la Asociación de Municipalidades y por 9representantes de asociaciones, federaciones o confederaciones de comités ycooperativas de servicios sanitarios rurales, de carácter nacional, regional oprovincial. Respecto al Consejo, en cada región existirá uno que asesorará alConsejo Consultivo Nacional para la asistencia y promoción de los SSR.
Para los integrantes de lascomunidades de agua, esta noticia ha sido de gran relevancia. “Esta instanciade Consejo Consultivo es importante porque quedar en el consejo significa poderparticipar con respecto a la ley (20.998), con las autoridades competentesdonde podamos lograr mejores objetivos para todos los comités de la provinciadel Elqui”, indicó Teresa Reyes, Secretaria del Directorio del Comité de AguaPotable Rural de Punta de Choros y Vicepresidenta de la Asociación Gremial deServicios Sanitarios Rurales de la Provincia de Elqui. Por su parte, PauloMolina, representante del APR Horcón-Alcohuaz, de la comuna de Paihuano, señalóque “me parece extraordinario porque así por lo que se ha dicho, vamos a tenerun apoyo real, porque en estos casos estábamos solos, ahora vamos a sercomunidad”. Mientras que su parte, Judith Salazar, Presidenta del ComitéServicio Sanitario Rural Coquimbito-Altovalsol. Indicó que “hemos estado encharlas, se nos ha dado a conocer y estamos interesados en participar de laselecciones”.
Finalmente, el SEREMI MOPJavier Sandoval, valoró esta instancia, “para nosotros como Ministerio, esrealmente importante que se den estas instancias de participación sobre todo delas comunidades del agua, porque sabemos que el tema hídrico vive una situacióncrítica en el país y en nuestra región. Instamos a todas las comunidades aparticipar de este proceso y colaborar para que se lleve a cabo de la mejormanera posible”.