MOP presenta proyecto de circunvalación y mejoras en la Ruta 5 a gremios turísticos, productivos y económicos de la región
23/08/2023 15:00:00 Seremi de Obras Públicas de Coquimbo
Con el objetivo de informarsobre las principales características y alcances del proyecto de circunvalaciónde la Ruta 5, es que el SEREMI MOP Javier Sandoval, invitó a CIDERE y diversosgremios turísticos, productivos y económicos de la región como CORPAN, Barriodel Mar, Sociedad Agrícola del Norte (SAN) y Multigremial, para reflexionar alrespecto.
En la ocasión, se expuso elestado en que se encuentra el estudio de alternativas, señalando que está apunto de finalizar y que pronto vendrán los procesos de participación ciudadanade la siguiente etapa de ingeniería de detalles, teniendo en cuenta que lapresentación de esta jornada es también parte del proceso de participaciónciudadana que nuestro ministerio acostumbra a realizar en las distintas fases detodos sus proyectos. Además, la autoridad de obras públicas recalcó que, detomarse la alternativa de circunvalación, también se realizarán mejoras en laruta 5 en su tramo urbano actual, obras que deberían empezar el año 2024.
Sobre la jornada y elproyecto mismo, María Antonieta Zúñiga, Gerenta de Barrio del Mar, señaló que“para nosotros era sumamente importante participar y conocer de primera fuentelas intervenciones y el proyecto nuevo de circunvalación para la conurbación LaSerena-Coquimbo, así es que nos vamos con la información de primera fuente parahacernos nuestras propias proyecciones en lo que pueda incidir sobre nuestrorubro. Estamos agradecidos y creemos que podemos hacer nuestros aportes”. Porsu parte, Francisco Puga, Presidente de CIDERE, indicó que “la ruta es unacicatriz que tiene la ciudad, porque ésta fue creciendo alrededor de la ruta 5y requiere muchas mejoras, es importante que los proyectos conversen,circunvalación, ruta 5 y que no sea uno o el otro”.
Asimismo, Daniela Norambuena,Gerente de la SAN, señaló que “agradezco mucho al SEREMI del MOP y a la SEREMIde Gobierno de poder presentarnos el proyecto en su totalidad, creo que essúper importante que sepamos en qué está, cómo se va a desarrollar, cuáles sonlos plazos, todo lo que involucra la mejora para la comuna de La Serena y parala conurbación”.
Por su parte, el SEREMI MOPJavier Sandoval, agradeció a los asistentes por interesarse en este proyectoque busca cambiar el rostro a la conurbación. “Desde marzo de este año,iniciamos un amplio proceso de participación que nunca se habían realizadoantes en proyectos de esta envergadura en la región, donde invitamos aorganismos competentes e incumbentes en estas temáticas, como lo son elMinisterio de Vivianda y Urbanismo, Ministerio de Transportes, GobiernoRegional y ambos municipios de la conurbación para iniciar este estudio dealternativas de circunvalación de la Ruta 5. Además, hemos invitado a diversosactores sociales y políticos de la comunidad para socializar este proyecto yhemos recibido agradecimientos. Este acercamiento lo realizamos porque comoGobierno entendemos que las decisiones siempre deben ser socializadas einformadas, y también porque estamos hablando de un gran proyecto que vendrá amejorar la calidad de vida de las personas y, además, transformará la forma enque nos trasladamos y nos permitirá ayudar a crear una ciudad inteligente,moderna y sustentable”, indicó la autoridad de Obras Públicas.
Difusióna colegios profesionales
Durante la jornada tambiénasistieron integrantes y representantes de los colegios de ingenieros,arquitectos y constructores, quienes escucharon las principales característicasdel proyecto, contribuyendo con ideas y opiniones. Al respecto, Luis AlbertoViada, Tesorero nacional del Colegio de Arquitectos, señaló que “me pareceexcelente el hecho de que hayamos venido organismos técnicos a ver realmente elproyecto, dado que existe en estos momentos demasiada desinformación, algunosmedios de prensa incluso han tratado de confundir a la gente con trazados queno tenían nada ver con lo que se presentó acá”. Finalmente, Raúl Vergara,Presidente del Colegio Ingenieros Zonal Coquimbo, indicó que “(el proyectoactual) respondería a resolver el problema principal de la congestiónvehicular, porque la ruta 5 así como está, es una gran vía urbana y, por elcambio climático está en una zona de mucha probabilidad de que quede cortadamuy pronto ante alguna inundación”.